Como todos los años, la llegada de las fiestas, los regalos y los encuentros familiares generan una vorágine donde se dificulta parar para disfrutar. Y este fin de año 2017 no es la excepción...
El encuentro familiar de festejo es el momento de reunión donde podemos celebrar.
Les proponemos tomarse un momento antes de la fiestas y pensar todas aquellas cuestiones que ameritan un espacio especial:
1) Pareja: Los padres no sólo son padres sino también pareja, celebremos la pareja, la comunicación, los esfuerzos de este año por llevar ante todo el amor adelante. ¡Levantemos la copa por nuestra pareja!
2) La familia: Brindemos, festejemos nuestra familia. Los logros, las pruebas que hemos tenido este año como familia y la unión que nos encuentra en este momento, son motivos para celebrar.
3) Los hijos:
• Los recién llegados, brindemos por ellos, por sus primeros llantos, sonrisas y grandes logros. Alcemos la copa por ellos para que disfruten este mundo y se apropien día a día de nuevas herramientas.
• Los chiquitos, festejemos sus pasos por el jardín, dejar los pañales, dejar el chupete y mamadera. Por sus grandes pequeños logros. Por sus palabras y reflexiones. Brindemos por su alegría y por su salud.
• Los más grandes, pero no tanto: los hijos que transitan la primaria, festejemos sus esfuerzos en el cole, porque aprendieron tanto este año e hicieron esfuerzos estudiando y creciendo en el aula y en el recreo. Hagamos chin chin por ellos que van dando sus pasos y armando su independencia.
• Los adolescentes: Los que se llevaron materias y los que ya están libres. Festejemos con ellos, hablemos, recordemos que aunque parecen tan grandes todavía son niños creciendo mucho. Aplaudamos por ello, por sus esfuerzos, por sus palabras, por su crecimiento.

4) Los tíos y amigos: Levantemos la copa por la ayuda, reencuentro y aprendizaje de los tíos y tíos "truchos" (llamamos cariñosamente a los que no tienen lazos de sangre, pero el lazo que tienen con nuestros hijos es tan fuerte como el de la familia). Por sus alegrías y compañía porque con ellos nos acompañamos a caminar y seguir creciendo.
5) Los Abuelos: Celebremos por aquellos que están y los que nos acompañan en el corazón. Por ellos, que nos ayudan y corren cuando los necesitamos. Porque están para malcriar y no criar, porque muchas veces son padres y debemos recordarles que ser abuelo es algo tan hermoso y necesario para nuestros hijos. Festejemos con ellos por seguir aprendiendo y creciendo juntos.
Brindemos, abracemos a nuestra familia, deseemos todo lo que queramos y recordemos que día a día construimos nuestros vínculos! ¡Y no estamos solos en este camino!!!!!
¡Muchas Felicidades 2018!!!!!!
Foto: http://www.dreamstime.com/stock-image-fireworks-background-rimagefree6285811-resi2842405
Si querés recibir más información sobre Psicología Familiar, Novedades, Descuentos, Concursos y mucho más, registrate acá.