En líneas generales:
• Esta es la etapa de la acción, el movimiento realmente comienza y tendrás que estar muy atento a todo tipo de cosas: que no se lleve por delante algo, que no haya un escalón, que no haya cerca una esquina de mueble, que no meta los dedos en los enchufes (los tapa enchufes son realmente útiles), y si no enredaste o enrejaste ventanas y balcón, es momento de hacerlo.
• La dieta es bastante amplia y está acostumbrado ya a comer a la misma hora y alimentos variados. Es bueno incorporarle y hacerle probar de todo un poco.
• No le gusta estar con extraños, ya reconoce a todos los que están habitualmente a su alrededor y entonces, llorará cuando se quede con alguien que no es de su entorno habitual.
• Reconoce su nombre, si lo llaman, se da vuelta y busca quien lo llamó.
• Le gustan mucho los espejos, se mira y no se reconoce aún, pero le llama su atención.
• Si no lo llevaste a la hamaca aún, ahora es un buen momento (salvo que haga mucho frío o llueva). Le gustará un montón.
• Los aplausos, las risas y los festejos son una gran motivación. Ya sabe que sus logros son muy valorados.
• "Puede ser que empiece a pararme, agarrándome de las cosas. Es más, pronto empezaré a animarme a hacer algún pasito". No son recomendables los andadores tradicionales, ahora hay algunos que son para empujar. Con estos últimos hay que tener cuidado que no tomen demasiada velocidad y terminen golpeándose.
• Siempre disfruta de una buena canción, ahora más todavía.
• Los dientes siguen saliendo y con ello, siguen los dolores asociados. Las manifestaciones pueden ser de lo más variada: llorar, tirarse al piso, despertarse llorando a la noche, no querer comer, etc.