¿Cómo se debe actuar para ayudar a los hijos a estudiar antes que deban muchas materias por rendir sin pelearse en el intento?
Cuentas claras- familias unidas:
Es muy importante aclarar que los adolescentes necesitan límites y ellos muchas veces los buscan desesperadamente. Y así como se puede comprender que los hijos pueden ser “vagos” para estudiar, es necesario también marcar los límites claros y dar espacios para que se hagan responsables.
Las consecuencias frente a rendir mal por no estudiar deben ser muy claras y deben ser cumplidas tanto por los chicos como por los padres.
También rendir bien debe tener algún tipo de premio. Es cierto que estudiar debería ser una obligación para los chicos, pero también es cierto que por lo general ser felicitados y premiados es un gran motivante para sostener el estudio y también, levantar la autoestima.
Ahora bien, ¿cómo se puede ayudar a los hijos a estudiar y prepararse para rendir?
Para empezar, es de gran ayuda armar rutinas para los chicos.
Las reglas con respecto a las salidas y uso de internet durante este período deben ser claras y los chicos deberían poder notar que este período de estudio no es divertido y que llevarse muchas materias a Diciembre o Marzo tiene consecuencias, ya que no sólo pueden repetir el año (de tener muchas materias por rendir) sino que pierden vacaciones. Por lo general es recomendable estudiar 1 hora y descansar unos 10 minutos, esto permite al cerebro almacenar la información. También es importante verificar que se esté estudiando, respetando las reglas impuestas.
Los chicos necesitan saber no sólo que se los entiende, sino que también se los va a contener cuando sea necesario. Y muchas veces contener es ayudarlos a ser responsables de sus obligaciones.
Tips para ayudar sin ser uno quien estudie:
- Armar una agenda de estudio en conjunto con descansos.
- De ser necesario buscar ayuda de un profesor de apoyo.
- Limitar el uso de internet a la hora de estudiar.
- Motivar a los chicos a rendir y sacarse un peso de encima.
- Mostrar enojo, si no se está estudiando, ellos necesitan saber que importa lo que hacen o dejan de hacer.
- Ofrecerse como oyentes para explicar lo que estudian ya que practicar la escena de examen ayuda a disminuir la ansiedad.
- Festejar los logros de estudio.
Recordar que no importa cuán grande parezcan los hijos, para ellos es muy importante la opinión de los padres.
Por la Lic.Silvia Naya, Psicóloga especialista en Psicoterapia familiar. Especialización realizada en el Ackerman Institute (Nueva York, EEUU).
Si querés recibir más información sobre este tema y novedades de Defamilyas, por favor registrate acá.