El festejo del cumpleaños, que en la actualidad forma parte de un rito indiscutible, fue según se deice instaurado en el antiguo Egipto con la celebración del cumpleaños del faraón.
Ese día todo el pueblo festejaba con música, ya que se cesaban las actividades comerciales.
Igualmente, parece ser que la tradición del festejo como lo conocemos hoy en día proviene de Grecia, ya que allí se agasajaba a los dioses gemelos Apolo y Artemisa con pasteles de miel en forma de velitas decorado con velitas para espantar a los demonios. Esta tradición pasó a Alemania y de allí al resto de Europa, para luego ser traído a nuestras tierras por los colonizadores. Y la parte ruidosa del festejo (aplausos, pitos y matracas) podría provenir de China, en donde consideran de buen augurio hacer mucho ruido. ¿Sorprendente, no?
Hay edades que son simbólicamente importantes, en Argentina las chicas festejan sus 15, pero en Estados Unidos son los “Sweet Sixteen”, que conmemoran el paso de la niña a la mujer. ¿Fuerte no? En la religión Judía también se festeja la madurez, en las nenas es a los 12 años la celebración del Bat Mitsvá y en los nenes a los 13 el Bar Mitsvá.
¿Querés saber cómo festejan en Latinoamérica?
En Bolivia, al igual que en Argentina, las chicas cuando cumplen 15 lucen su vestido blanco y bailan el vals con su padre y otros jóvenes.
Otra costumbre de nuestro país que se repite en Brasil, son los tirones de oreja, uno por cada año cumplido. Los niños ofrecen la primera porción de la torta al amigo o familiar que es más especial, generalmente la mamá o el papá. A los 15 la chica baila vals con su padre y abuelo y 15 parejas cada una simbolizando un año de su vida.
En Chile, es bastante común que tomen entre varios al cumpleañero y lo impulsan hacia arriba, tantas veces como años haya cumplido. La torta de cumpleaños es un rito, y las más comunes para esta ocasión son la de Ananá (bizcochuelo, crema chantilly y ananá) o la tradicional Selva Negra. Al momento de soplar las velitas, es una tendencia empujar la torta un poco hacia la cara del niño o niña para que se embadurne con la crema o chocolate.
En Ecuador, las chicas a los 15 se visten de rosa y el padre baila el vals con ella junto a 14 parejas más.
En México se inicia el día con una serenata cantada, si es factible por los Mariachis, la famosa: Las Mañanitas (Estas son las mañanitas que cantaba el Rey David, a todas las muchachitas te las cantamos así....). Durante la fiesta, hay colgada en el techo una piñat, pero a diferencia de las nuestras que son de látex, esta es de papel maché y en forma de animal, que es golpeada por el niño o niña que cumple años hasta que la rompe y caen las golosinas al piso para que todos los chicos las recogen. El festejo de los 15 años en las chicas es muy importante e incluye una misa especial en su honor.

¿Y en Europa?
El día del cumpleaños en Alemania, se inicia con el encendido de las velitas en la torta, una para cada año. Después de la cena, se soplan las velitas y si se hace de una sola vez, se dice que sus deseos se harán realidad.
En Dinamarca izan una bandera del lado de afuera de una ventana para indicar que alguien en esta casa celebra su cumpleaños. Los regalos se colocan alrededor de la cama del cumpleañero cuando él está durmiendo para que pueda verlos apenas después de despertarse.
En Holanda, el festejo de los 5, 10, 15, 20, 21 son cumpleaños especiales, por ello llos llaman: “años corona”. Ese día, reciben un regalo más importante y además la familia decora su silla en el comedor con flores naturales y de papel, serpentinas y globos. En el cole, las maestras le regalan un sombrero decorado.
En la torta de cumpleaños en Inglaterra se le mezclan objetos simbólicos como una moneda, para que cuando le toque en la porción sea el afortunado, por ejemplo de una moneda que es el augurio de que será rico. También funciona acá el tirarte por el aire, la misma cantidad de veces que cumpliste años.
En Italia y en España, también te tiran de las orejas, una por cada año. Además son muy festejados el día del Santo.
Si querés recibir más información sobre fiestas infantiles y novedades de Defamilyas, por favor registrate acá.
Foto: http://www.dreamstime.com/free-stock-image-after-holiday-rimagefree1032078-resi2842405. http://www.dreamstime.com/free-stock-photo-lighting-birthday-candles-rimagefree16377909-resi2842405