Un dormitorio de niños debe ser un espacio alegre, donde los chicos puedan dormir – crear – leer, es decir crecer, y nosotros podamos estar tranquilos que están en un espacio seguro.
Por ello, debemos prestar atención al elegir los materiales para el equipamiento y decoración, las formas de los mobiliarios y las texturas. La clave es tomar conciencia de cómo es el niño y que es un espacio para él.
Desde el nacimiento hasta los 3 años
El cuarto del bebé debería ser un espacio "blando", o sea preparado para las caídas y los golpes de esta etapa.
¿Cómo se logra? Usando alfombras con bajo-alfombras o pisos de goma eva (que inclusive podrían subir por las paredes hasta 1 metro de altura), evitando las aristas y bordes filosos, usando almohadones blandos, sin botones y cierres a la vista.
Siempre tratá de evitar superficies de vidrio crudo y en caso de ventanas con acceso a balcón, se pueden recubrir con films, colocar vidrios de seguridad o reemplazar el mismo por acrílico transparente.
Al instalar artefactos de luz, intentar que ellos sean de baja tensión y también que se pueda dimerisar (modificar la intensidad de la luz). Hoy en día, esto se puede lograr colocando transformadores o artefactos de bajo voltaje, incluyendo leds (aunque en caso de utilizar estos, se debe aumentar la cantidad). También se deben evitar lámparas de mesa o cables al alcance de la mano de los más chicos.


A partir de los 4 años hasta el comienzo de la primaria
Entre los 4 y los 5 años, podemos planear su primer cuarto de niño o niña. En esta etapa, les encantan los muebles o elementos hechos a su escala: sillones o mesitas con sillas son muy apropiados e ideales para mirar la tele, jugar con masa o colorear.
El dormitorio de un chico debe ser su lugar en la casa, el espacio donde él se sienta libre para expresarse y jugar. Por ello, es recomendable sectorizar este espacio, para que puedan realizar diferentes actividades manteniendo, a la vez, alguna pauta de orden.
Podemos dejar un espacio en las paredes, para que pueda dibujar, y para ello se puede utilizar una superficie de pizarra (pintando una pared o una parte) o esas placas que se usan para los pizarrones de marcadores o también placas imantadas. El corcho es otra opción para pegar dibujos con plastilina, sin estropear la pared.



A partir del comienzo de la primaria
Además de jugar y dormir, necesitará un escritorio para realizar sus tareas. A los chicos les encanta trepar, tener escondites, saltar y por ello es bueno que tengan esa opción dentro de su cuarto. Camas cuchetas con escaleras, escondites, puertas trampa y diferentes espacios de guardado, pueden ser una muy buena elección.
Ya en esta etapa, el niño puede participar de la decoración de su cuarto, y así nos garantizamos que tenga su sello personal.
Fuentes: Espacio Living. Construir y Decorar. Estudio GC, Arquitectos Glerean y Criscuolo
Fotos: Cortesía de Dreamstime y Freedigitalphoto.net
Si querés recibir más información sobre Decoración, Manualidades, Novedades, Descuentos, Promos y Concursos, registrate acá.