En líneas generales:
• Tiene una rutina y unos horarios más establecidos: puede ser que ya duerma toda la noche o puede ser que se despierta un par de veces, pero con el chupete o el dedo, segirá durmiendo. Come 4 ó 5 veces por día, en horarios fijos.
• A esta altura, en general, no duermen más en tu cuarto (salvo que no dispongas de un cuarto exclusivo para tu Hijo) y ya están en su cuna que probablemente sea del tipo funcional (para que cuando se mayor, pueda quedarse con esa misma cama y tenga mesita de luz!)
• Ya sostiene muy bien la cabeza y la puede girar si quiere. Si se le recuesta boca abajo, la levanta y apoya sobre los antebrazos. Cuando está descansando, extiende piernas y brazos.
• Empieza a utilizar las manos y ya están abiertas. Agarra los objetos entre el dedo meñique y el borde de la palma. Todo lo que agarra, es llevado a la boca para investigar! Ahora es cuando hay que tener mucho cuidado con las cosas que se lleva a la boca porque si son pequeñas, se las puede tragar.
• Cuando está despierto, está observando con mucha atención. Sigue los objetos con la mirada, de arriba a abajo y a los lados. Si oye un ruido, se da vuelta. Balbucea y vocaliza.
• Los reflejos iniciales, ya no están presentes (ni el de marcha, ni el de prensión, ni el de Moro).
• Disfruta de los paseos en cochecito, y en general, quiere cambiar de posición bastante seguido. Cada vez disfruta más y más de los juguetes: además de los iniciales, se pueden incluir libritos de tela o goma, juguetes con espejo para que se vean, pelotas blandas, juguetes sonoros. También disfrutan mucho de chiches para el agua, pero ojo con que no los aprovechen para tomar agua de la bañadera (por ej, las tazitas apilables pueden ser un riesgo).