Un plato tradicional para celebrar las fechas patrias es el Puchero. Acá te pasamos una receta supersencilla, de tan fácil que es, que la vas a querer repetir todos los fines de semana. En serio, la dificultad radica en ir al verdulería y carnicería y conseguir buena materia prima. ¡Nada más!
Es ideal para hacer en cualquier tipo de almuerzo o cena porque seguro que todos los comensales encontrarán algo que les guste.
Ingredientes (6 personas)
En la carnicería:
- 1 kg de Asado o Peceto
- 1 kg de Osobuco (con su respectivo hueso de caracú)
- 3 Morcillas
- 3 Chorizos (los mismos que ponés para el asadito los domingos, acordate de pincharlos antes de ponerlos en la olla)
- 250 gr de Panceta (salada no ahumada)
En la verdulería:
- 2 Zanahorias grandes
- 1,5 kg de Zapallo (el tradicional, no el coreano o anco)
- 1 Repollo Blanco
- 3 Papas Grandes
- 1 Cebolla
- 1 Puerro o Cebolla de Verdeo
- 1 Ramo de Apio
- 4 Dientes de Ajo
- 3 Choclos grandes (partidos a la mitad, para que a cada comensal le toque un pedacito)
En el Super:
- Sal gruesa
- Garbanzos secos (tenés que dejarlos remojados la noche anterior al puchero)
En Casa:
- 4 l de Agua
- Ollas grandes, bien grandes

Cómo hacer un Puchero paso a paso:
- En una olla poné a hervir el Caracú.
- Desde el comienzo hasta el final del Puchero hay que ir "espumando" el caldo de cocción. (Sacar con una espumadera todo los residuos que quedan flotando)
- Luego, agregá repollo, cebolla, apio y puerro (o cebolla de verdeo).
- Una vez que el agua hierve, agregá la carne.
- Más tarde, aproximadamente a la hora y media desde que rompió el hervor, incorporá papas, zapallo y zanahoria.
- Después de 20 minutos, agregá panceta, chorizos y morcillas.
- En otras dos ollas, por separado hay que hervir garbanzos y en el otro choclos.
- Servilo todo junto en una fuente y que cada uno se sirva los ingredientes de su preferencia.
Si querés recibir otras recetas, descuentos y novedades de Defamilyas, por favor dejanos tus datos haciendo clic acá.